“Lo que no fue dicho”, de José Zuleta, ganó Premio Nacional de Literatura

El escritor nació en Bogotá, pero ha vivido buena parte de su vida en Cali. Foto Cortesía

El Premio Nacional de Literatura, que este año se le concede a una novela, le fue entregado al escritor José Zuleta Ortiz por el libro Lo que no fue dicho. La ficción fue publicada por el sello Seix Barral, de la editorial Planeta.

El libro alcanzó el laurel después de competir en un primer momento con 53 títulos que fueron enviados a la convocatoria y cumplieron con los requisitos. La semana anterior se dio a conocer la lista de los cinco finalistas, en la que además del de Zuleta, por supuesto, estaban Asedio animal, de Vanessa Londoño; Absolutamente todo, de Rubén Orozco; Camas gemelas, de Paola Caballero Daza y Río Muerto, de Ricardo Silva Romero.

Puede leer: ¡A celebrar los 17 años de la editorial Tragaluz!

Zuleta Ortiz nació en Bogotá en 1960, pero vive en Cali desde muy pequeño. Es hijo del pensador Estanislao Zuleta y María del Rosario Ortiz. Ha publicado libros de cuentos y poemarios. Fue fundador de las revistas Clave y director por diez años del Festival Internacional de Poesía de Cali. En 2009 obtuvo el Premio Nacional de Literatura del Ministerio de Cultura por su libro de cuentos Ladrón de olvidos.

Lo que no fue dicho es una novela que explora la formación literaria del narrador y cuenta, además, sus vínculos con sus padres. En la información que ofrece Planeta sobre el libro se dice: esta es “una novela sobre quiénes son nuestros padres y qué cargamos de ellos a cuestas, sin remedio”.

Por el reconocimiento, Zuleta Ortiz recibirá una bolsa de sesenta millones de pesos y su libro será promocionado en las ferias nacionales e internacionales en las que Colombia haga presencia.

Le puede interesar: Un reel desde la tierra del pasillo y el pionono

En años anterior el premio lo recibieron Evelio Rosero por La Carroza de Bolívar; Octavio Escobar, por Después y antes de Dios; Roberto Burgos, por Ver lo que veo y Julio Paredes, por Aves Inmóviles.

El escritor nació en Bogotá, pero ha vivido buena parte de su vida en Cali. Foto Cortesía

Connexion utilisateur

Commentaires récents

  • La République des Seychelles fête le...anniversaire de son indépendance

    CUBA ET LE TOURISME

    Albè

    02/07/2025 - 17:22

    D'abord à Cuba, le tourisme est devenu depuis très longtemps la 1è source de devises. Lire la suite

  • La République des Seychelles fête le...anniversaire de son indépendance

    Encore une fois ,vous interprêtez ( très) mal mon commentaire.

    bro

    02/07/2025 - 17:08

    Je n'ai jamis écrit que le site avait édité des articles pro-cubains .J'ai indiqué que le modèle Lire la suite

  • La République des Seychelles fête le...anniversaire de son indépendance

    D'ABORD...

    Albè

    02/07/2025 - 14:45

    Les Seychelles vivent principalement du tourisme et de la pêche. Lire la suite

  • La République des Seychelles fête le...anniversaire de son indépendance

    Mais c'est ça le problème ..!!!

    bro

    02/07/2025 - 10:04

    Sûr que l'Etat indépendant des Seychelles assure à ses ressortisants un niveau de vie correct ,ma Lire la suite

  • La République des Seychelles fête le...anniversaire de son indépendance

    EN EFFET...

    Albè

    01/07/2025 - 08:44

    ...pas un seul des citoyens de cette république lilliputienne n'a l'air d'être famélique ! Lire la suite