La nicaragüense Gioconda Belli gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

La poeta, que reside en Madrid, perdió su nacionalidad tras la represión a los intelectuales del régimen de Daniel Ortega

La poeta nicaragüense Gioconda Belli (74 años) ha ganado el XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, según ha anunciado este lunes el jurado del galardón en una rueda de prensa en el Palacio Real de Madrid. El premio tiene una dotación económica de 42.100 euros que se añaden a la edición de un poemario antológico del galardonado, además de un acto académico sobre el premiado. La poeta y novelista, que reside en Madrid, perdió su nacionalidad nicaragüense a mediados de febrero de este año por orden del Gobierno de Daniel Ortega, que retiró esta a 94 opositores, entre los que también se encontraba el escritor Sergio Ramírez.

El jurado ha destacado “su expresividad creativa, libertad y valentía poética”. Patrimonio Nacional de España y la Universidad de Salamanca conceden anualmente este premio, el más importante de poesía en español y portugués para reconocer el conjunto de la obra de un autor vivo que, por su valor literario, constituye una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España.

La presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, y el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, han sido los encargados de dar a conocer el premio. El jurado, por unanimidad, ha destacado también su significación en la cultura contemporánea de Nicaragua reforzando el prestigio de uno de los grandes países de la lírica hispanoamericana. No ha sido una decisión sencilla”, indicó la presidenta de Patrimonio Nacional, que ha explicó que han reconocido a Belli entre los 49 candidatos que “reflejan la variedad de nuestras letras y el prestigio del galardón”.

El rector de la Universidad de Salamanca destacó que la escritora nicaragüense se suma a un elenco de “maravillosos poetas” que reivindican los valores que defienden las instituciones y las universidades, y luchan contra la tiranía.

El jurado de la edición del XXII Premio Reina Sofía está formado por la presidenta de Patrimonio Nacional, el rector de la Universidad de Salamanca; el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. También por Olvido García Valdés, premiada en la anterior edición; el escritor mexicano Jorge Luis Volpi; la poeta Raquel Lanseros; la directora de la Biblioteca Nacional, Ana Santos Aramburo; los representantes del departamento de Literatura Española e Iberoamericana de la Universidad de Salamanca, M. Isabel Toro Pascua y Francisco Bautista; la profesora de la Universidad Autónoma de Madrid Selena Millares y la directora de la cátedra Ángel González de la Universidad de Oviedo, Araceli Iravedra. Belli recibirá el premio de manos de la Reina Sofía el próximo otoño.

Connexion utilisateur

Dans la même rubrique

Commentaires récents

  • Serge Letchimy confronté à la justice pour son départ en retraite

    Je ne sais pas ,mais ....

    poi

    26/11/2025 - 22:16

    ...je ne suis ni juriste ni spécialiste des finances municipales ,mais le montage (c'est bien l Lire la suite

  • 70 footballeurs de renom appellent à exclure la Fédération Israélienne de Football

    Bravo à eux !!!!

    poi

    24/11/2025 - 20:08

    C'est la moindre des choses !!!Qu'on ne vienne pas nous bassiner avec l'argument éculé selon lequ Lire la suite

  • Kréyolad 1102: Lajistis an manniman

    An grèv

    abcx

    23/11/2025 - 19:56

    Mwen pa sav, mé sé bon réfleksyon. Ou sé di ki F k an grèv sé jou tala. Lire la suite

  • Nouvelle-Zélande. La culture maorie boutée hors de l’école

    COMME LE HAKA......

    poi

    21/11/2025 - 10:09

    Ce célébrissime chant de guerre maori est enseigné (j'espère que c'est encore le cas ) depuis qq Lire la suite

  • Serge Letchimy confronté à la justice pour son départ en retraite

    RETABLISSEMENT

    abcx

    20/11/2025 - 22:34

    "Confronté à la justice pour son départ en retraite". Lire la suite