Presidente de Costa Rica recibe primera dosis de vacuna antiCovid-19 (+Foto)

San José, 16 jul (Prensa Latina) El presidente de Carlos Alvarado recibió hoy la primera dosis de la vacuna antiCovid-19, en el inicio en Costa Rica de la inmunización de las personas mayores de 40 años, con o sin factores de riesgo.

‘Me siento orgulloso de nuestro sistema de salud, que avanza con paso firme en la vacunación de todos los grupos’, apuntó Alvarado, de 41 años, al ser inyectado con la primera dosis del fármaco contra la Covid-19 del consorcio Pfizer/BioNTech, junto a la Primera Dama, Claudia Dobles, de 40 años.

Hoy se inició la inmunización para los mayores de 40, un grupo que también es vulnerable ante los efectos que provoca esta pandemia, señaló el mandatario tico, quien instó a la población a vacunarse y no dejar pasar esta valiosa oportunidad de proteger la salud y la vida de todas las personas.

Al anunciar la apertura de la vacunación para ese grupo etáreo, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS, encargada la salud pública en Costa Rica) señaló que es posible gracias a una donación de Estados Unidos de 500 mil dosis del biológico de Pfizer/BioNTech y al aumento de las vacunas recibidas por los contratos de compra firmados por el país.

Los datos oficiales reflejan que desde el 23 de diciembre de 2020 a la fecha, este país ha recibido tres millones 426 995 dosis de fármacos contra la Covid-19, de las cuales dos millones 926 mil 995 porciones fueron por contratos de compra, y 500 mil donadas.

De ese total, los equipos técnicos de la CCSS aplicaron dos millones 606 mil 791 dosis de Pfizer/BioNTech y la farmacéutica AstraZeneca hasta el pasado lunes, de las cuales un millón 783 mil 949 corresponden a primeras porciones, mientras 822 mil 842 a personas que completaron su escudo protector, un 15,6 por ciento de la población tica.

Por otra parte, el director de Desarrollo de Servicios de Salud de la CCSS, Mario Mora, calificó de exitosa esta primera jornada, por la masiva asistencia de la población de 40 a 57 años a los diferentes puntos de vacunación.

‘Si bien hubo largas filas en puntos de vacunación, es lo que se esperaba y es lo que sucede en todo el mundo en estas campañas de vacunación’, indicó y destacó el buen comportamiento de la población, la paciencia que han tenido y el esfuerzo de los equipos de vacunación en gestionar la fila de manera ordenada.

Por su parte, el director de Redes de Servicios de Salud de la CCSS, Eduardo Cambronero, resaltó que la institución está organizada y preparada en las 105 áreas de salud y varios centros hospitalarios para aplicar las 500 mil dosis en un periodo de 10 días, es decir desde hoy hasta el próximo día 25.

mem/ale

Connexion utilisateur

Commentaires récents

  • La République des Seychelles fête le...anniversaire de son indépendance

    EN EFFET...

    Albè

    01/07/2025 - 08:44

    ...pas un seul des citoyens de cette république lilliputienne n'a l'air d'être famélique ! Lire la suite

  • Le Forum économique Tunisie–Nigeria 2025 consacre une nouvelle alliance en Afrique

    Oui Albè je l’ai lu. Je rebondissais...

    Frédéric C.

    01/07/2025 - 08:16

    ...simplement dessus. Lire la suite

  • Le Forum économique Tunisie–Nigeria 2025 consacre une nouvelle alliance en Afrique

    AVEZ-VOIUS BIEN LU...

    Albè

    01/07/2025 - 06:17

    ...mon commentaire ? Lire la suite

  • Prêcheur : les agents municipaux en souffrance depuis...2008

    TANGO OU BIGUINE ?

    Albè

    01/07/2025 - 06:14

    Dommage que l'on ne sache pas quel genre de danse pratique notre grand "souverainiste" !

    Lire la suite
  • ETAT ET REPRODUCTION DE LA DEPENDANCE DES ANTILLES ET DE LA GUYANE : LA VIE CHERE, ALIBI CONTRE UN SYSTEME A BOUT DE SOUFFLE ?

    Demande d'éclaircissement à propos d'un mystère insoluble.

    bro

    30/06/2025 - 20:19

    Elisa Paulin peut-elle nous expliquer pourquoi dans un pays où règne apparemment "la vie chère" b Lire la suite