Él es Sebastián Hurtado, el colombiano que se ganó el 'Óscar de la Ciencia'

El matemático se ganó uno de los premios Breakthrough, que reconoce a los mejores en ciencias.

Esta semana se anunciaron los ganadores de los premios premio Breakthrough, uno de los más importantes en el área de ciencias en el mundo. 

Según explicó la organización este año, "El premio Breakthrough reconoce descubrimientos revolucionarios en Física, Ciencias y Matemáticas". Cada premio significa un incentivo de 3 millones de dólares. 

Y este año, hay un colombiano entre los ganadores. Se trata de Sebastián Hurtado Salazar, Matemático de la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá) y y Ph.D. de la Universidad de California en Berkeley. Hoy es profesor asistente en la Universidad de Chicago. 

Hurtado, junto a Aaaron Brown, de la Universidad de Northwestern, ganó el premio New Horizons en Matemáticas por sus contribuciones para probar la conjetura de Zimmer. 

La conjetura de Zimmer, según explicó el periódico de la Universidad Nacional en un reconocimiento previo a Hurtado, es "un problema complejo relacionado con las simetrías de objetos geométricos que se presentan en más de cinco dimensiones y que llevaba 30 años sin ser resuelto". 

“En matemáticas la gente empieza a estudiar ciertos objetos geométricos, superficies como la esfera o el toro (similar a una dona), pero también se interesa por espacios con más de cinco dimensiones, los que se llaman ‘localmente simétricos’, que son bastante ricos geométricamente. Creemos que deben ser espacios muy lindos –que no conseguimos verlos– porque tienen muchas formas y propiedades únicas que no se pueden observar en dimensiones menores. Sobre esto es que trata la conjetura", le explicó Hurtado al periódico en 2018. 

En esa misma entrevista, Hurtado contó que en el colegio no era bueno para materias como español y filosofía pero que, por el contrario, tenía afinidad por las matemáticas. 

"Tuve un momento de duda entre elegir esta carrera o la de ingeniería; de hecho primero consideré ingeniería mecatrónica, un poco porque uno está limitado en la forma de ver el mundo y la idea de “si no produzco entonces de qué voy a vivir” siempre está presente, pero yo tuve la fortuna de que un profesor del colegio en el que estudiaba en Palmira viera que me gustaban mucho las matemáticas y que lo hacía muy bien. Él fue quien me dijo que debería tratar con matemática pura. Cuando entré a la carrera me di cuenta de que las matemáticas llenan mi vida", relató Hurtado. 

Connexion utilisateur

Commentaires récents

  • TROIS MORTS DANS UNE FUSILLADE A FORT DE FRANCE: L’ILLUSTRATION DU DRAMATIQUE ECHEC DE LA POLITIQUE PENALE FRANCAISE EN MARTINIQUE

    Quand on voit que la drogue…

    grand zongle

    12/05/2025 - 12:34

    Quand on voit que la drogue est huberiser en Metropole, qu’il suffit de passer commande avec livr Lire la suite

  • L'extrême-droite europénne et la possibilité d'un pape noir

    OLIVE

    Albè

    10/05/2025 - 17:44

    L'origine du patronyme "Zemour" : il provient du berbère "azemmur" qui désigne..."l'olive". Lire la suite

  • L'extrême-droite europénne et la possibilité d'un pape noir

    Àh j’oubliais...

    Frédéric C.

    10/05/2025 - 12:30

    ...à expulser de la langue française, il y aurait aussi l’inévitable "zob", ou "zeub", "zobi", et Lire la suite

  • Zot rayi makoumè ek zanmiyez mé zot lé rété nan bra la Fwans !

    SAINTE-LUCIE

    Albè

    10/05/2025 - 07:24

    J'ai dû mal ç bien saisir le commentaire de Karl. Lire la suite

  • Zot rayi makoumè ek zanmiyez mé zot lé rété nan bra la Fwans !

    Pwan lendépandans zot!

    Karl

    09/05/2025 - 19:46

    Ek viv kon à Sent-lusi!

    Lire la suite