Cerca de 170 jóvenes rurales de América Latina y el Caribe hicieron un llamado luego de reunirse, entre el 29 y 31 de agosto, en Nuquí (Chocó) tras participar en la Cumbre ‘Juventud Rural en Paz con la Naturaleza’ y definir los aspectos clave para unir sus voces en la COP16 de biodiversidad.
En este evento participaron 90 jóvenes de diferentes municipios del Chocó, 60 de otras regiones de Colombia, y representantes internacionales de Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México, Nicaragua, Perú y Venezuela. Además, asistieron representantes de instituciones gubernamentales y organizaciones internacionales.
El encuentro buscó fortalecer y unificar las voces de las juventudes rurales mediante la elaboración de un manifiesto, que será presentado en la COP16 de Biodiversidad en Cali y en otros escenarios globales, como la Cumbre UE-CELAC en 2025.
...que l’ExtrDte française était aux portes du pouvoir parisien central. Lire la suite
...en la présentant sous un jour édulcoré", est-il écrit en fin d’article... C’EST PEU DIRE!!! Lire la suite
Ki koté i ka graté grenn dépité-a ? Adan an lasansè ?
Lire la suiteIl fallait lire « Albè, bom bè », mais Albè a dû rectifier!!!
Lire la suiteMé non Albè, nom bè, y pa ka graté gren-li, y ka graté gré dépité-à
Lire la suite