Region 'Top Menu 2' is empty.

¡Qué orgullo! La mejor chef del mundo es colombiana

Los mejores 50 del mundo revelaron hoy que la ganadora de la distinción a la mejor chef femenina es para la cartagenera Leonor Espinosa.

El anuncio fue publicado este martes 17 de mayo (2022) en las cuentas oficiales de The world’s 50 best, y es un reconocimiento que se obtiene por medio de la votación de expertos de todo el mundo.

Leonor Espinosa en 2017 ya había sido reconocida como la Mejor Chef Femenina de América Latina.

“Espinosa se ha convertido en una de las personalidades más importantes de Colombia a través de su trabajo arduo y constante, no sólo celebrando y promoviendo los productos y sabores colombianos locales, sino también destacando el valor de la biodiversidad del país y aspectos sociales de la gastronomía”, dice el mismo premio sobre ella.

 

Sobre el restaurante Leo, ubicado en el puesto 46 de 50 en la lista, añaden que tiene un menú de degustación de ocho o trece platos, que se completa con delicados aperitivos como mejillones con coco y sal de Galerazamba, o gambas secas con caracoles y hormigas y destacan, entre los demás platos principales, una gelatina de pato, servida con aceite de coquindo (una semilla rara del Amazonas) y sal del Salar de Manaure. (Infografía: 10 platos típicos de la gastronomía colombiana)

Más sobre Leonor Espinosa, la mejor chef del mundo

No estudió para ser chef pero ya tiene más de 15 años de experiencia al frente de la industria gastronómica, innovando siempre, logrando crear un restaurante que “ha forjado una cocina única, cerebral y profunda que la diferencia de sus contemporáneos”, dicen los expertos.

Aprendió a cocinar por sí misma y se atrevió a abrir su propio restaurante. Desde entonces, en 2007, Leo ha manejado un concepto que ella llama “ciclo bioma”, que busca innovar incorporando especies e ingredientes poco utilizados. (Restaurante colombiano Elcielo recibió su segunda estrella Michelín)

 

Funelo, un proyecto social y gastronómico

Además tiene un proyecto con su hija Laura Hernández Espinosa, una organización sin fines de lucro llamada Funleo, en la que busca apoyar a las comunidades indígenas, de las que proviene mucha de su inspiración, técnicas ancestrales e ingredientes. En 2017, Espinosa recibió el Basque Culinary World Prize por su innovador trabajo con la fundación

“Hoy, la fundación continúa identificando, recuperando y promoviendo las tradiciones culinarias de las comunidades indígenas mientras promueve su bienestar y salud con programas que potencian el uso de ingredientes autóctonos y empoderan a los grupos hacia la soberanía alimentaria” dice Leonor.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Imagen: Instagram @leoescocina

Connexion utilisateur

Commentaires récents

  • Les triplement vaccinés contre le covid ne bandent plus

    MEU NON !

    Albè

    04/07/2025 - 18:39

    20.000 vues pour un article qui date de...3 ans, c'est quasiment rien du tout ! Lire la suite

  • L'Italie s'ouvre davantage aux travailleurs non-européens face à pénurie de main-d'œuvre

    VOUS ETES OBTUS !

    Albè

    04/07/2025 - 18:33

    Peut-être ne connaissez-vous pas le sens de ce mot, habitué que vous êtes à tout prendre au premi Lire la suite

  • Les triplement vaccinés contre le covid ne bandent plus

    18.572 vues pour cet article !

    Frédéric C.

    04/07/2025 - 15:01

    On approche donc les 20.000! Mésyé!!! Fout nou bon... Lire la suite

  • L'Italie s'ouvre davantage aux travailleurs non-européens face à pénurie de main-d'œuvre

    Vous êtes fou !! Tactique bidon pour faire le buzz

    bro

    04/07/2025 - 13:50

    Vous faites tout un développement sur le Grand Remplacement (merci pour les majuscules ,j'appréci Lire la suite

  • L'Italie s'ouvre davantage aux travailleurs non-européens face à pénurie de main-d'œuvre

    JE RIGOLAIS !

    Albè

    04/07/2025 - 13:20

    Petite cervelle, va ! Lire la suite