En Haití, el número de niños y niñas desplazados casi se ha duplicado en el último año

Un informe de UNICEF alerta de una crisis de desplazamientos sin precedentes, en un contexto en el que la violencia y el colapso de los servicios están llevando a la infancia a una situación límite

PUERTO PRÍNCIPE/NUEVA YORK, 9 de octubre de 2025 – El número de niños y niñas desplazados a causa de la violencia en Haití casi se ha duplicado en el último año, y ya son 680.000 los que han tenido que abandonar sus hogares, según una nueva edición del informe La Infancia en Peligro publicada hoy por UNICEF. En total, en el país hay más de 1,3 millones de personas desplazadas, en un contexto en el que la escalada de violencia, el colapso de los servicios y la falta de acceso de la ayuda humanitaria sumen a Haití en una crisis cada vez más profunda.

El informe advierte de que la magnitud de los desplazamientos no tiene precedentes. Solo en la primera mitad de 2025, el número de campamentos de desplazados se ha elevado a 246 en todo el país y muchos niños y niñas se han visto obligados a huir varias veces de la violencia generalizada.

“Los niños y niñas de Haití están sufriendo unos niveles de violencia y desplazamiento aterradores”, ha declarado Catherine Russell, Directora Ejecutiva de UNICEF. “Cada vez que se ven obligados a huir, pierden no solo su casa sino también la oportunidad de ir a la escuela y, sencillamente, de disfrutar de su infancia”, ha añadido.

Los desplazamientos están agravando otras crisis, según destaca esta edición de La Infancia en Peligro. Más del 33% de los campamentos carecen de infraestructuras de protección básica y ello expone a los niños y niñas y a las mujeres a un mayor riesgo de violencia, explotación y abusos. Por otra parte, las escuelas suelen utilizarse como lugares de refugio, una circunstancia que perturba aún más la educación de casi medio millón de estudiantes.

Haití sigue enfrentándose a una serie de crisis concurrentes. Ya son más de 3,3 millones los niños y niñas que requieren asistencia humanitaria, y más de un millón los que hacen frente a niveles críticos de inseguridad alimentaria. Se calcula que unos 288.544 niños y niñas menores de cinco años podrían padecer malnutrición aguda este año. Entretanto, los grupos armados controlan más del 85% de Puerto Príncipe y las principales carreteras, lo que priva a las familias de alimentos, atención médica y protección y expone al personal humanitario a graves peligros para atender a las personas más necesitadas.

En lo que va de año, UNICEF y sus aliados han tratado a más de 86.000 niños y niñas con emaciación, han prestado asistencia sanitaria a 117.000 personas y han proporcionado agua potable a otras 140.000. Desde 2024, el Gobierno de Haití y UNICEF han desmovilizado y reintegrado en la sociedad a más de 178 niños y niñas en el marco del protocolo para la entrega de niños y niñas vinculados con grupos armados.

UNICEF solicita apoyo internacional inmediato para ampliar la asistencia de emergencia y la protección para los niños y niñas desplazados, lo que incluye, en particular, refugios seguros, programas de localización y reunificación de familias, apoyo psicosocial y acceso a servicios de atención médica, nutrición, educación, agua potable y saneamiento.

Con todo, el llamamiento de Acción Humanitaria para la Infancia de UNICEF en Haití sigue sin contar con la financiación necesaria. Sin una inyección inmediata de recursos, los programas esenciales se verán gravemente restringidos y los niños y niñas se quedarán sin la protección y la atención que tanto necesitan.

“Los niños y niñas de Haití no pueden esperar”, ha asegurado Catherine Russell. “Al igual que todos los demás, merecen estar seguros y sanos y vivir en paz. Es responsabilidad de todos actuar de inmediato en favor de los niños y niñas de Haití”.

Connexion utilisateur

Commentaires récents

  • Serge Letchimy confronté à la justice pour son départ en retraite

    Je ne sais pas ,mais ....

    poi

    26/11/2025 - 22:16

    ...je ne suis ni juriste ni spécialiste des finances municipales ,mais le montage (c'est bien l Lire la suite

  • 70 footballeurs de renom appellent à exclure la Fédération Israélienne de Football

    Bravo à eux !!!!

    poi

    24/11/2025 - 20:08

    C'est la moindre des choses !!!Qu'on ne vienne pas nous bassiner avec l'argument éculé selon lequ Lire la suite

  • Kréyolad 1102: Lajistis an manniman

    An grèv

    abcx

    23/11/2025 - 19:56

    Mwen pa sav, mé sé bon réfleksyon. Ou sé di ki F k an grèv sé jou tala. Lire la suite

  • Nouvelle-Zélande. La culture maorie boutée hors de l’école

    COMME LE HAKA......

    poi

    21/11/2025 - 10:09

    Ce célébrissime chant de guerre maori est enseigné (j'espère que c'est encore le cas ) depuis qq Lire la suite

  • Serge Letchimy confronté à la justice pour son départ en retraite

    RETABLISSEMENT

    abcx

    20/11/2025 - 22:34

    "Confronté à la justice pour son départ en retraite". Lire la suite