Nancy Morejón y una vida leal a Cuba y a su obra

La Habana-. Con una vida anclada a Cuba y a su fértil obra, la poeta y ensayista Nancy Morejón arriba hoy a sus 79 años de edad y el mundo de las letras viste de gala para homenajearla.

Originaria de La Habana, la Premio Nacional de Literatura (2001) es una de las voces más relevantes de la actual poesía cubana y dueña de un inestimable prestigio, consagrada al estudio de la obra del Poeta Nacional Nicolás Guillén y de las literaturas del Caribe.

La también crítica literaria y traductora ofrece composiciones en las que enriquece la nombrada poesía negra, a la vez que sus versos examinan la vida cotidiana de la ciudad que la vio nacer y los procesos revolucionarios de su país.

Desde su posición contribuye notablemente a la escritura en la nación antillana y tiene posiciones literarias importantes, como directora de la revista Unión, miembro de número de la Academia Cubana de la Lengua y de la Academia de Ciencias.

La intelectual se desempeñó como asesora de la institución cultural Casa de las Américas y como presidenta de la Asociación de Escritores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, concluido el VII Congreso de esta entidad en abril de 2008.

Su labor poética incluye numerosos títulos como Where the Island Sleeps Like Wing (antología bilingüe, 1985), Piedra pulida (1986), Botella al mar (antología, 1997), Richard trajo su flauta y otros poemas (2000), ésta última seleccionada y prologada por Mario Benedetti para la editorial Visor, de Madrid.

Sobresalen, asimismo, Cuerda veloz (2002), de la Editorial Letras Cubanas, Looking Witthin / Mirar adentro (2003), de la Universidad de Wayne State, Michigan, así como Antología poética (1962-2000) con selección y prólogo de Gerardo Fulleda León, publicada por la editorial Monteávila, de Caracas (2006).

A lo largo de su carrera le confirieron innumerables premios y condecoraciones, nacionales y foráneos, entre los cuales figuran las Insignias de Oficial de la Orden al Mérito de la República de Francia, la Réplica del Machete de Máximo Gómez y la Medalla Alejo Carpentier.

Reconocimientos que se complementan con el Premio de la Crítica por sus libros Nación y mestizaje en Nicolás Guillén (1982), Piedra pulida (1986), Elogio y paisaje (1997) y La Quinta de los Molinos (2000).

La obra de Nancy Morejón posee traducciones al inglés, francés, alemán, portugués, italiano, ruso, polaco y neerlandés, además de ser conocida y apreciada en Estados Unidos.

Meses atrás la narradora fue centro del debate en su tierra y fuera de ella debido a la decisión de retirarle la condición de presidenta honoraria del Mercado de la Poesía de París.

Frente a tal suceso, la poetisa declaró a Prensa Latina que se considera una criatura de la Revolución cubana, “porque ese proceso liderado por Fidel Castro abrió un amplio espacio para los campesinos y los obreros”.

Connexion utilisateur

Commentaires récents

  • "Les Arabes et les gens d’Afrique…" : cette annonce sur Facebook pour vendre une maison scandalise

    .Questions : par qui ,pourquoi et comment ?

    Nuit noire

    16/01/2025 - 13:29

    Frédéric C : Voilà les commentaires que vous écriviez vous-même dernièrement suite à l’article du Lire la suite

  • Une université haïtienne propose un cursus sur "le modèle européen"

    Ceregmia!

    Veyative

    16/01/2025 - 05:56

    Cette grosse spoliation subie par notre jeunesse, me peine toujours autant.. Lire la suite

  • "Les Arabes et les gens d’Afrique…" : cette annonce sur Facebook pour vendre une maison scandalise

    "Nuit Noire", vous bottez en touche...

    Frédéric C.

    16/01/2025 - 04:54

    ..., et malhonnêtement ! Lire la suite

  • "Les Arabes et les gens d’Afrique…" : cette annonce sur Facebook pour vendre une maison scandalise

    LA FERME !

    Albè

    15/01/2025 - 17:46

    T'es QUI pour donner des leçons et admonester ceux que tu appelles "les défenseurs martiniquais d Lire la suite

  • "Les Arabes et les gens d’Afrique…" : cette annonce sur Facebook pour vendre une maison scandalise

    Scandaleux ..mais bien moins que la Tunisie.

    Nuit noire

    15/01/2025 - 11:42

    Scandaleux ,certes mais beaucoup moins que le sort actuel des Subsahariens en Tunisie à l’heure o Lire la suite