Diversas organizaciones políticas y comunitarias convocaron a la ciudadanía a participar en la Marcha por la Independencia de Puerto Rico, que se celebrará el domingo 31 de agosto de 2025. La manifestación saldrá a las 10:00 de la mañana desde el lado sur del Capitolio y recorrerá las calles del Viejo San Juan hasta la Corte Federal.
Los organizadores explicaron que la actividad busca visibilizar el reclamo por la descolonización y la soberanía de Puerto Rico. Señalaron que, tras 127 años de relación colonial con Estados Unidos, la isla sigue enfrentando desigualdades sociales y económicas que, a su juicio, son consecuencia directa del coloniaje.
La marcha servirá además para conmemorar dos efemérides que marcaron la historia reciente del movimiento independentista: los 40 años de los arrestos de miembros de los Macheteros en 1985 y los 20 años del asesinato de Filiberto Ojeda Ríos en 2005.
Los portavoces recordaron también la Revolución de Jayuya de 1950 y las figuras de Pedro Albizu Campos, Blanca Canales y Heriberto Marín, a quienes destacaron como ejemplos de lucha por la libertad del país.
“Esta marcha no se limita a las conmemoraciones; es un llamado a que la independencia y el coloniaje se conviertan en un tema central de la discusión pública en Puerto Rico”, indicaron las organizaciones en su declaración.
Reclamos actuales
...déporté, puis esclavagisé nos ancêtres pendant 3 siècles, elle nous versera des réparations QU Lire la suite
Mon titre est à double sens : 1) Il concerne le contenu du commentaire précédent QUI N'A STRICTE Lire la suite
Que voulez-vous que j'y fasse et qui a déjà fait quoi pour empêcher cela ? Lire la suite
...l'esclavage a été aboli en...1848 ! Soit depuis presque 2 siècles. Lire la suite
J'ignore totalement ce qui se passait entre les 10-20 hectares et les plus gros. Lire la suite